top of page

A menudo, la enfermedad… Jueves, 1 de julio 2021 (Reflexión)

  • Eduardo Ibáñez García
  • 30 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Tiempo ordinario II – Ciclo B

Decimotercera semana

Jueves, 1 de julio 2021

  • Primera lectura: Génesis 22, 1-19

Dios, le puso una prueba a Abraham y le dijo: “…Toma a tu hijo único, Isaac, a quien tanto amas; …ofrécemelo en sacrificio, en el monte que yo te indicaré” …llegaron al sitio que Dios le había señalado …ató a su hijo Isaac, lo puso sobre el altar, encima de la leña, y tomó el cuchillo para degollarlo. Pero el ángel del Señor lo llamó desde el cielo y le dijo: “Abraham, Abraham… Juro por mí mismo, dice el Señor, que por haber hecho esto y no haberme negado a tu hijo único, yo te bendeciré y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo y las arenas del mar” (Génesis 22, 1-2. 9-10. 16-17).

  • Salmo: 114, 1-2.3-4.5-6.8-9

Nuestro Dios, es compasivo. El Señor es bueno y justo, nuestro Dios es compasivo. A mí, débil, me salvó; y protege, a los sencillos. (Salmo: 114, 5-6)

  • Evangelio: San Mateo 9, 1-8

El evangelista San Mateo, proclama que, viendo Jesús, la fe de aquellos hombres, le dijo al paralítico: “Ten confianza, hijo. Se te perdonan, tus pecados… y para que sepan, que el Hijo del hombre, tiene poder en la tierra, para perdonar los pecados, —le dijo entonces, al paralítico—: “Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa”. Él, se levantó y se fue a su casa. Al ver esto, la gente se llenó de temor y glorificó a Dios; que había dado tanto poder, a los hombres. (Mateo 9, 2. 6-8)


Lecturas consultadas en:


Id y enseñad,

La Biblia Latinoamérica,

La Biblia de las Américas y

Nuevo Misal del Vaticano II

 

 

A menudo, la enfermedad…


…Nos hace tomar conciencia, de nuestra situación de pecadores. Pero, Jesús, actúa como el Dios que es; nos mira, nos quita nuestros complejos de culpabilidad y nos perdona antes de sanarnos.

 

En el Evangelio, Jesús, cruza de nuevo a la otra orilla. Cruza, a otra temática, de su buena noticia. Aquí se trata, nada menos que, del poder que Él tiene, para perdonar pecados y el poder, que tenemos como hermanos, de este Hijo del Hombre, para que perdonemos los pecados.


Es un poder, para perdonarnos las ofensas, que continuamente cometemos, unos contra otros. Porque, como dirá Santo Tomas, en su suma Teológica: Dios, no se siente ofendido por nosotros, si no es, porque actuamos contra nuestro propio bien.


El pecado es, hacernos daño a nosotros mismos y a nuestros hermanos. El perdón mutuo, es la capacidad que tenemos, como seres humanos, para perdonarnos y para reconstruir, las relaciones de la convivencia humana, que hemos roto, con las ofensas de unos contra otros.


Tres veces, el texto usa el verbo levantarse. Es el verbo de la resurrección, que experimentamos en esta vida y experimentaremos, en la resurrección futura. Esta experiencia nueva, escandalizó a los profesionales de la religión y produjo una alabanza, por parte del pueblo sencillo.


Adaptación del texto de

Servicio Bíblico Latinoamericano

Comments


MESC
SNSSC

Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión del Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón

Molino de las Flores zona 2 de Mixco, Guatemala

  • Facebook

Encuéntranos en Facebook

©2020 por MESC SNSSC

bottom of page