top of page

Aprendamos, a madurar. Jueves, 2 de septiembre 2021 (Reflexión)

  • Eduardo Ibáñez García
  • 1 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Tiempo ordinario II – Ciclo B

Vigesimosegunda semana

Jueves, 2 de septiembre 2021


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo. Amen

  • Primera lectura: Colosenses 1, 9-14

San Pablo, apóstol de Jesucristo por voluntad de Dios, a los colosenses les dice: Hermanos, fortalecidos plenamente, con el poder de su gloria, adquirirán una verdadera firmeza y constancia de ánimo; y darán gracias con alegría al Padre, que nos ha hecho dignos, de participar de la herencia luminosa de los santos. Porque él, nos libró del poder de las tinieblas y nos hizo entrar, en el Reino de su Hijo muy querido, en quien tenemos la redención y el perdón de los pecados (Colosenses 1, 11-15).

  • Salmo: 97, 2-6

El Señor, da a conocer su victoria. El Señor, da a conocer su victoria, revela a las naciones su justicia: se acordó de su misericordia y su fidelidad, en favor de la casa de Israel (Salmo: 97, 2-3).

  • Evangelio: San Lucas 5, 1-11

El evangelista San Lucas, proclama que, en una oportunidad, la multitud se amontonaba alrededor de Jesús, para escuchar la Palabra de Dios; y él estaba de pie a la orilla del lago de Genesaret... Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: "Navega mar adentro y echen las redes..." Así lo hicieron y sacaron tal cantidad de peces, que las redes, estaban a punto de romperse... Al ver esto, Simón Pedro, se echó a los pies de Jesús y le dijo: Aléjate de mí, Señor, porque soy un pecador. El temor, se había apoderado de él y de los que lo acompañaban, por la cantidad de peces, que habían recogido; y lo mismo les pasaba, a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, compañeros de Simón. Pero Jesús, dijo a Simón: "No temas, de ahora en adelante, serás pescador de hombres." Ellos, sacaron las barcas a tierra y dejándolo todo, lo siguieron (Lucas 5,1. 4. 6. 8-11).


Lecturas consultadas en:


Id y enseñad,

La Biblia Latinoamérica,

La Biblia de las Américas y

Nuevo Misal del Vaticano II

 

Aprendamos, a madurar


Como aquellos primeros discípulos, en nuestro camino de fe, no cayendo en la tentación del miedo o la pereza, ni confiando excesivamente, en nuestros métodos, sino en Dios que nos llama.

 

En la biblia, es frecuente que, antes de confiar una tarea importante, a una persona, Dios, se revele a través de un signo, que manifiesta su poder.

La pesca milagrosa, por ejemplo, prepara a los discípulos, para seguir a Jesús y aceptar la misión, que desea encomendarles. La disposición a esta misión, exige un cambio, en la misma concepción que se tiene de Jesús.

San Pedro, modelo de todo creyente, que desea seguir a Jesús, nos enseña este cambio: Primero, llama a Jesús, Maestro y después del milagro, lo proclama Señor, reconociendo que había dudado, por sus pecados, del poder de Dios, que actuaba en Jesús. ¿Quién de nosotros, no ha experimentado noches estériles, en las que no ha pescado nada? ¿Y días, en los que hemos sentido la presencia de Dios, que ha vuelto eficaz nuestro trabajo?

Aprendamos, a madurar, como aquellos primeros discípulos, en nuestro camino de fe, no cayendo en la tentación del miedo o la pereza, ni confiando excesivamente, en nuestros métodos, sino en Dios que nos llama.


Adaptación del texto de

Servicio Bíblico Latinoamericano

Comments


MESC
SNSSC

Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión del Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón

Molino de las Flores zona 2 de Mixco, Guatemala

  • Facebook

Encuéntranos en Facebook

©2020 por MESC SNSSC

bottom of page