top of page

Cuanto más adquirimos, es más difícil… Lunes, 16 de agosto 2021 (Reflexión)

  • Eduardo Ibáñez García
  • 15 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Tiempo ordinario II – Ciclo B

Vigésima semana

Lunes, 16 de agosto 2021


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo. Amen


Oración:

Señor Dios, fortaleza de los que en ti esperan; acude, bondadoso, a nuestro llamado y puesto que, sin ti, nada puede nuestra humana debilidad, danos siempre la ayuda de tu gracia, para que, en el cumplimiento de tu voluntad, te agrademos siempre, con nuestros deseos y acciones. Por nuestro Señor Jesucristo... Amén.

  • Primera lectura: Jueces 2, 11-19

El Señor, instituyó jueces, que salvaron a los israelitas, de quienes los saqueaban, pero ellos, tampoco escucharon a los jueces; se prostituyeron, dando culto y adorando a otros dioses; se desviaron muy pronto, de la conducta de sus padres, que habían cumplido los mandamientos del Señor y no los imitaron (Jueces 2, 16-17).

  • Salmo: 105, 34-37. 39-40. 43-44

Perdona, Señor, las culpas de tu pueblo. ¡Cuántas veces los libró, pero ellos, se obstinaron en su actitud! Entonces el Señor, miró su angustia y escuchó sus gritos (Salmo: 105, 43-44).

  • Evangelio: San Mateo 19, 16-22

El evangelista San Mateo, proclama que, se acercó a Jesús un joven y le preguntó: Maestro, ¿Qué cosas buenas, tengo que hacer, para conseguir la vida eterna? …Jesús, les respondió: “No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no levantarás falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre, ama a tu prójimo como a ti mismo.” Le dijo entonces, el joven: Todo eso, lo he cumplido desde mi niñez, ¿Qué más, me falta? Jesús, les contestó: Si quieres ser perfecto, ve a vender todo lo que tienes, dales el dinero a los pobres y tendrás un tesoro en el cielo; luego ven y sígueme.” Al oír estas palabras, el joven, se fue entristecido, porque era muy rico. (Mateo 19, 16. 18-22).


Lecturas consultadas en:


Id y enseñad,

La Biblia Latinoamérica,

La Biblia de las Américas y

Nuevo Misal del Vaticano II

 

Cuanto más adquirimos, es más difícil…


…liberarnos de ello. El gran error de poseer, no consiste tanto, en cuánto poseemos, sino, en cuán apegados estamos, a las cosas que tenemos. Cuando esto sucede, ellas dictarán nuestras decisiones.

 

El joven, rico y anónimo, que pregunta a Jesús, por la vida eterna; tal vez, quería ser su discípulo, pues era un fiel cumplidor de la ley y buscaba algo más; por ello, Jesús, le hace una invitación clara y contundente para seguirlo.

El problema surge, cuando el Señor, le hace una propuesta, que va más allá del cumplimiento externo, es decir, dar todo lo que se es y se tiene, para ponerlo al servicio del Reino.

No se trata de hacer, sino, de una relación de amor, que le dice: Sígueme. El rechazo del joven, muestra que, cuando estamos demasiado apegados, a lo que tenemos, entonces, esas cosas, se convierten en nuestros dueños y nosotros, sus posesiones. Cuando esto sucede, ellas dictarán nuestras decisiones.

Cuanto más adquirimos, es más difícil, liberarnos de ello. El gran error de poseer, no consiste tanto, en cuánto poseemos, sino, en cuán apegados estamos, a lo que tenemos.


Adaptación del texto de

Servicio Bíblico Latinoamericano

Comments


MESC
SNSSC

Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión del Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón

Molino de las Flores zona 2 de Mixco, Guatemala

  • Facebook

Encuéntranos en Facebook

©2020 por MESC SNSSC

bottom of page