top of page

El que sabe, padecer mejor… Lunes, 21 de junio 2021 (Reflexión)

  • Eduardo Ibáñez García
  • 20 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 jun 2021

Tiempo ordinario II – Ciclo B

Decimosegunda semana

Lunes, 21 de junio 2021 Memoria de, San Luis Gonzaga

  • Primera lectura: Génesis 12, 1-9

Dijo, el Señor, a Abram: “Deja tu país, a tu parentela y la casa de tu padre; para ir a la tierra, que yo te mostraré. Haré nacer de ti, un gran pueblo y te bendeciré... Abram partió, como se lo había ordenado el Señor; y con él, partió también Lot. Tenía Abram setenta y cinco años, cuando salió de Jarán”. (Génesis 12, 1-2. 4)

  • Salmo: 32, 12-13. 18-20. 22

En el Señor, está nuestra esperanza. En el Señor, está nuestra esperanza, pues él, es nuestra ayuda y nuestro amparo. Muéstrate bondadoso con nosotros, puesto que, en ti, Señor, hemos confiado. (Salmo: 32, 20. 22)

  • Evangelio: San Mateo 7, 1-5

El evangelista San Mateo, proclama que, Jesús, dijo a sus discípulos: No juzguen y no serán juzgados; porque así, como juzguen los juzgarán; y con la medida que midan, los medirán… ¿Con qué cara, le dices a tu hermano: Déjame quitarte, la paja que llevas en el ojo; cuando tú llevas, una viga en el tuyo? ¡Hipócrita! Sácate primero, la viga que tienes en el ojo; y luego podrás ver bien, para sacarle a tu hermano, la paja que lleva en el suyo”. (Mateo 7, 1-2. 4-5)


Lecturas consultadas en:


Id y enseñad,

La Biblia Latinoamérica,

La Biblia de las Américas y

Nuevo Misal del Vaticano II


 

El Patrón de la Juventud Católica, San Luis Gonzaga, nació el 9 de marzo de 1568 en Lombardía. Su entrega a Dios en su infancia, fue completa y absoluta; y ya en su adolescencia, decidió ingresar a la Compañía de Jesús, pese a la rotunda negativa de su padre, que soñaba para él, una exitosa carrera militar. Durante los años siguientes, el santo, dio pruebas de ser un novicio modelo.

 

El que sabe, padecer mejor…


…tendrá mayor paz. Este, es el vencedor de sí mismo y supera las dificultades o estorbos del mundo, amigo de Cristo y heredero del cielo.

 
  • Tú sabes excusar y disimular muy bien, tus faltas; y no quieres, oír las disculpas ajenas.

  • Más justo sería, que te acuses a ti y excuses a tu hermano.

  • Sufre a los otros, si quieres que te sufran.

  • Mira cuán lejos, estás aún de la verdadera caridad y humildad, la cual no sabe desdeñar y airarse sino contra sí.

  • No es mucho, conversar con los buenos y mansos; pues esto, a todos da gusto naturalmente; y cada uno, de buena gana tiene paz; y ama a los que concuerdan con él.

  • Pero, poder vivir en paz con los duros, perversos y mal acondicionados; y con quien nos contradice, grande gracia es y acción varonil loable.

  • El que sabe, padecer mejor, tendrá mayor paz. Este, es el vencedor de sí mismo y supera las dificultades o estorbos del mundo, amigo de Cristo y heredero del cielo.

Adaptación del texto

Imitación de Cristo

Tratado espiritual, del siglo XV

Comments


MESC
SNSSC

Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión del Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón

Molino de las Flores zona 2 de Mixco, Guatemala

  • Facebook

Encuéntranos en Facebook

©2020 por MESC SNSSC

bottom of page