top of page

Es importante recordar, que la Iglesia… Jueves, 5 de agosto 2021 (Reflexión)

  • Eduardo Ibáñez García
  • 4 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 ago 2021

Tiempo ordinario II – Ciclo B

Decimoctava semana

Jueves, 5 de agosto 2021


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo. Amen


Oración:

Señor, Dios, que prometiste, poner tu morada en los corazones rectos y sinceros; concédenos, por tu gracia, vivir de tal manera, que te dignes habitar en nosotros. Por nuestro Señor Jesucristo... Amén.

  • Primera lectura: Números 20, 1-13

Le faltó, agua al pueblo y se amotinaron, contra Moisés y Aarón... Moisés y Aarón, se apartaron de la comunidad y se dirigieron a la tienda de la reunión… y el Señor, dijo a Moisés: "Coge el bastón, reúne la asamblea, tú con tu hermano Aarón y en presencia de ellos, ordena a la roca que dé agua... Moisés, alzó el brazo y golpeó dos veces, la roca con la vara y brotó, agua tan abundante, que bebió toda la multitud y su ganado. (Números 20, 2. 6-8. 11).

  • Salmo: 94, 1-2. 6-9

Señor, que no seamos sordos, a tu voz. Hagámosle caso, al Señor, que nos dice: “No endurezcan su corazón, como el día de la rebelión en el desierto, cuando sus padres dudaron de mí, aunque habían visto mis obras.” (Salmo: 94, 8-9).

  • Evangelio: San Mateo 16, 13-23

El evangelista San Mateo, proclama que, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos… “Y ustedes ¿Quién dicen, que soy yo?” Simón Pedro, tomó la palabra y dijo: Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo Jesús, le dijo entonces: “…Y, yo te digo a ti, que tú eres Pedro y sobre esta piedra, edificaré mi Iglesia... Yo te daré, las llaves del Reino de los cielos; todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo; y, todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo… (Mateo 16, 13. 15-16. 18-19).


Lecturas consultadas en:


Id y enseñad,

La Biblia Latinoamérica,

La Biblia de las Américas y

Nuevo Misal del Vaticano II

 

Es importante recordar, que la Iglesia…


…es la comunidad y no el edificio. A la construcción, le llamamos iglesia, porque es el espacio, en dónde se reúne la Iglesia, es decir, la comunidad cristiana. No olvides cristiano, la Iglesia eres tú.

 

Un elemento de la lectura bíblica, desde la hermenéutica, en clave de mujer, es, ver cómo ellas, hacen uso del poder. Su método propone, ver aquellos textos, en donde la mujer, aparece no sólo como víctima, sino como protagonista de conquistas, espacios y reclamos de derechos.

Eso, lo podemos recrear, en el relato de hoy: Dos mujeres, son protagonistas, de este momento trascendente, con Jesús. Una enferma, no habla, sólo sufre en su cuerpo, la carga de una enfermedad, que la atormenta, que la deja incapaz de hablar. La otra es madre, una mujer valiente y perseverante; ella, es su abogada. Ha sido capaz de cruzar, las fronteras geográficas de Tiro y Sidón; y esas otras fronteras, culturales y psicológicas, por la sanación de su hija. No solo eso, ella ha sido capaz, de trasgredir las reglas y los espacios, para pedir una migaja, aunque fuera, con tal de que, sanara su hija. Y con su fe, cruzó las montañas y alcanzó lo que buscaba; su hija, quedó sana aquel día, del encuentro con el Galileo.


Adaptación del texto de

Servicio Bíblico Latinoamericano

留言


MESC
SNSSC

Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión del Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón

Molino de las Flores zona 2 de Mixco, Guatemala

  • Facebook

Encuéntranos en Facebook

©2020 por MESC SNSSC

bottom of page