top of page

Es importante resaltar, que... Martes, 3 de agosto 2021 (Reflexión)

  • Eduardo Ibáñez García
  • 2 ago 2021
  • 3 Min. de lectura

Tiempo ordinario II – Ciclo B

Decimoctava semana

Martes, 3 de julio 2021


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo. Amen


Oración:

Te rogamos, Señor, que guardes, con incesante amor, a tu familia santa, que tiene puesto su apoyo, sólo en tu gracia, para que halle siempre, en tu protección, su fortaleza. Por nuestro Señor Jesucristo... Amén.

  • Primera lectura: Números 12, 1-13

El Señor, les dijo a Moisés, a Aarón y a María: “Escuchen, mis palabras. Cuando hay un profeta entre ustedes, yo me comunico con él, por medio de visiones y de sueños. Pero con Moisés, mi siervo, es muy distinto: él es, el siervo más fiel de mi casa; yo hablo con él cara a cara, abiertamente y sin secretos; y él, contempla cara a cara al Señor. ¿Por qué, pues, se han atrevido ustedes, a criticar a mi siervo, Moisés? Y la ira del Señor, se encendió contra ellos. Cuando él se fue y la nube se retiró de encima de la tienda, María estaba leprosa, blanca como la nieve. (Números 12, 5-8).

  • Salmo: 50, 3-7. 12-13

Misericordia, Señor, hemos pecado. Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados. (Salmo: 50, 3-4).

  • Evangelio: San Mateo 14, 22-36

El evangelista San Mateo, proclama que, Jesús, hizo que sus discípulos, subieran a la barca y se dirigieran a la otra orilla... a la barca, las olas la sacudían, porque el viento era contrario... Jesús fue hacia ellos, caminando sobre el agua. Los discípulos, al verlo, se espantaron y decían: ¡Es un fantasma! Y daban, gritos de terror. Pero Jesús, les dijo enseguida: “Tranquilícense y no teman. Soy yo”. Entonces, le dijo Pedro: Señor, si eres tú, mándame ir a ti, caminando sobre el agua. Jesús, le contestó: “Ven”. Pedro, bajó de la barca y comenzó, a caminar sobre el agua; pero, al sentir la fuerza del viento, le entró miedo, comenzó a hundirse y gritó: ¡Sálvame, Señor! Inmediatamente, Jesús, le tendió la mano, lo sostuvo y le dijo: “Hombre de poca fe ¿Por qué, dudaste? (Mateo 14, 22. 24-31).


Lecturas consultadas en:


Id y enseñad,

La Biblia Latinoamérica,

La Biblia de las Américas y

Nuevo Misal del Vaticano II

 

Es importante resaltar, que…


San Pedro, no teme porque se hunde, sino que se hunde porque teme. Recordemos este relato, cuando lleguen las dificultades y tribulaciones, para tener la convicción, de que Jesús, estará siempre, diciéndonos como a San Pedro: ¡Ánimo! ¡soy yo! ¡sigue el camino, no detengas la marcha!

 

El Evangelio de San Mateo, está dirigido, a una comunidad cristiana que, luego de haberse enfrentado, con el judaísmo oficial, son excluidos de la sinagoga y están aprendiendo, a caminar solos.

El relato de hoy, refleja esta situación y representa, a las comunidades de todos los tiempos. En la figura de San Pedro, estamos retratados, todos los que hemos sido, llamados a ser discípulos; aquellos que hemos sido, seducidos por Jesús y proclamamos a los cuatro vientos, la pertenencia al proyecto del Reino; pero que flaqueamos y caemos en las dificultades.

Es importante resaltar, que San Pedro, no teme porque se hunde, sino que se hunde porque teme. Y, ¿Quién mejor que Jesús, para conocer nuestra fragilidad? El miedo, no es obstáculo, para caminar. Recordemos este relato, cuando lleguen las dificultades y tribulaciones, para tener la convicción, de que Jesús, estará siempre, diciéndonos como a San Pedro: ¡Ánimo! ¡soy yo! ¡sigue el camino, no detengas la marcha!


Adaptación del texto de

Servicio Bíblico Latinoamericano

Comments


MESC
SNSSC

Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión del Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón

Molino de las Flores zona 2 de Mixco, Guatemala

  • Facebook

Encuéntranos en Facebook

©2020 por MESC SNSSC

bottom of page