top of page

Homilía del día domingo, 29 de diciembre - 2019

  • Eduardo Ibáñez García
  • 28 dic 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 17 may 2021

Día del Señor


Tiempo de Navidad Ciclo A

Octava de Navidad Dia V

Domingo 29 de diciembre – 2019 La Sagrada Familia

  • Primera lectura: Eclesiástico 3, 2-7. 12-17

El Señor, honra al padre en los hijos y respalda, la autoridad de la madre sobre la prole. El que honra a su padre, queda limpio de pecado; y acumula tesoros, el que respeta a su madre. (Eclesiástico 3, 3-4)

  • Salmo: 127, 1-5

Dichoso, el que teme al Señor y sigue sus caminos; comerá del fruto de su trabajo, será dichoso, le irá bien. Dichoso, el que teme al Señor. (Salmo 127, 1-2)

  • Segunda lectura: Colosenses 3, 12-21

San Pablo apóstol, a los de Colosa les dice, Hermanos: Que en sus corazones reine la paz de Cristo, esa paz a la que han sido llamados, como miembros de un solo cuerpo. Finalmente, sean agradecidos. Que la palabra de Cristo, habite en ustedes, con toda su riqueza. Enséñense y aconséjense unos a otros, lo mejor que sepan. (Colosenses 3, 15-16)

  • Evangelio: San Mateo 2, 13-15. 19-23

El evangelista San Mateo, proclama que, José se levantó y esa misma noche tomó al niño y a su madre y partió para Egipto, donde permaneció hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que dijo el Señor por medio del profeta: De Egipto llamé a mi hijo. Después de muerto Herodes, el ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: Levántate, toma al niño y a su madre y regresa a la tierra de Israel, porque ya murieron los que intentaban quitarle la vida al niño. (San Mateo 2, 14-15. 19-20)


Lecturas consultadas en:


Id y enseñad,

La Biblia Latinoamérica,

La Biblia de las Américas y

Nuevo Misal del Vaticano II

 

La Sagrada Familia


En medio de una fuerte crisis, en torno a la integridad de la familia, Dios Amor, nos brinda nuevamente, el modelo pleno de amor familiar, al presentarnos a Jesús, María y José.

La Sagrada Familia, nos habla de todo aquello, que cada familia anhela auténtica y profundamente; puesto que, desde la intensa comunión, hay una total entrega amorosa, por parte de cada miembro de la familia santa, elevando cada acto generoso hacia Dios, como el aroma del incienso, para darle gloria.

 

Hombre y mujer los creó


El domingo después de Navidad, se celebra la festividad de la Sagrada Familia de Jesús, María y José. En la segunda lectura, San Pablo dice:


Mujeres, sean sumisas a vuestros maridos, como conviene en el Señor. Maridos, amen a sus mujeres, y no sean ásperos con ellas. Hijos, obedezcan en todo a sus padres, porque esto es grato a Dios en el Señor. Padres, no exasperen a sus hijos, no sea que se vuelvan apocados.


En este texto, se presentan las dos relaciones fundamentales, que juntas, constituyen la familia: la relación esposa-esposo y la relación padres-hijos.


De las dos relaciones, la más importante es la primera, la relación de pareja, porque de ella depende, en gran parte la segunda, la de los hijos. Leyendo con perspectiva moderna, aquellas palabras de San Pablo, de inmediato salta a la vista una dificultad. San Pablo recomienda al marido, que ame a la mujer (y esto está bien); pero después, recomienda a la mujer, que sea sumisa al marido; y esto, en una sociedad fuertemente (y justamente) consciente de la igualdad de sexos, parece inaceptable.


Sobre este punto, San Pablo está, al menos en parte, condicionado por la mentalidad de su tiempo. Con todo, la solución no es, eliminar de las relaciones entre marido y mujer, la palabra sumisión, sino en todo caso hacerla recíproca, como recíproco debe ser también el amor. En otras palabras: no sólo el marido debe amar a la mujer, sino que también la mujer al marido; no sólo la mujer debe ser sumisa al marido, sino también el marido a la mujer. La sumisión no es sino un aspecto y una exigencia del amor. Para quien ama, someterse al objeto del propio amor no humilla, sino que le hace feliz. Someterse significa, en este caso, no decidir solo; saber a veces renunciar al propio punto de vista. En resumen, recordar que se ha pasado a ser cónyuges, o sea, literalmente, personas que están bajo el mismo yugo, libremente acogido.


La Biblia, plantea una relación estrecha, entre ser creados a imagen de Dios y el hecho de ser hombre y mujer (v. Génesis 1, 27). La semejanza consiste en esto, Dios es único y solo, pero no es solitario. El amor exige comunión, intercambio interpersonal, requiere que haya un yo y un tú. Por eso, el Dios cristiano es uno y trino. En Él coexisten unidad y distinción: unidad de naturaleza, de voluntad, de intención, y distinción de características y de personas. Precisamente en esto, la pareja humana, es imagen de Dios. La familia humana, es reflejo de la Trinidad. Marido y mujer son, en efecto, una sola carne, un solo corazón, una sola alma, aún en la diversidad de sexo y de personalidad. Los esposos, están uno ante otro como un yo y un tú; y están frente a todo el resto del mundo, empezando por los propios hijos, como un nosotros, como si se tratara de una sola persona, pero ya no singular, sino plural. Nosotros, o sea, tu madre y yo, tu padre y yo. Así habló María a Jesús, después de encontrarle en el templo.


Sabemos bien, que éste es el ideal y que, como en todas las cosas, la realidad es con frecuencia bastante diferente, más humilde y más compleja, a veces incluso trágica. Pero estamos tan bombardeados de casos de fracasos que, a lo mejor, por una vez, no está mal volver a proponer el ideal de la pareja, primero en el plano sencillamente natural y humano; y después, en el cristiano. ¡Ay de llegar a avergonzarse de los ideales, en nombre de un malentendido realismo! El final de una sociedad, en este caso, estaría marcado. Los jóvenes tienen derecho a que se les transmitan, por parte de los mayores, ideales, y no sólo escepticismo y cinismo. Nada tiene la fuerza de atracción, que posee el ideal.

Adaptación del texto de la Homilía del

P. Raniero Cantalamessa, ofmcap


댓글


MESC
SNSSC

Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión del Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón

Molino de las Flores zona 2 de Mixco, Guatemala

  • Facebook

Encuéntranos en Facebook

©2020 por MESC SNSSC

bottom of page