Jesús, como evangelizador del Reino. Martes, 6 de julio 2021 (Reflexión)
- Eduardo Ibáñez García
- 5 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 jul 2021
Tiempo ordinario II – Ciclo B
Decimocuarta semana
Martes, 6 de julio 2021
Primera lectura: Génesis 32, 22-32
Jacob, se quedó solo y un hombre estuvo luchando con él, hasta el amanecer. Pero, viendo, que no podía vencerlo, el hombre hirió a Jacob, en la articulación femoral y le dislocó el fémur, mientras luchaban. El hombre, le dijo: “Suéltame, pues ya está amaneciendo”. Jacob, le respondió: No te soltaré, hasta que me bendigas. El otro, le preguntó: ¿Cómo, te llamas? Él, le dijo: Jacob. El otro, prosiguió: “En adelante, ya no te llamarás Jacob, sino Israel, porque has luchado con Dios y con los hombres y has salido victorioso” (Génesis 32, 25-29).
Salmo: 16, 1-3. 6-8. 15
Señor, escucha, nuestra súplica. A ti, mi voz elevo, pues sé que me respondes. Atiéndeme, Dios mío, y escucha mis palabras; muéstrame, los prodigios de tu misericordia, pues a quien acude a ti, de sus contrarios salvas (Salmo: 16, 6-7).
Evangelio: San Mateo 9, 32-38
El evangelista San Mateo, proclama que, Jesús, recorría todas las ciudades y los pueblos, enseñando en las sinagogas, predicando el Evangelio del Reino y curando toda enfermedad y dolencia. Al ver a las multitudes, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y desamparadas, como ovejas sin pastor. Entonces, dijo a sus discípulos: “La cosecha es mucha y los trabajadores, pocos. Rueguen, por tanto, al dueño de la mies, que envíe trabajadores a sus campos” (Mateo 9, 38-38).
Lecturas consultadas en:
Id y enseñad,
La Biblia Latinoamérica,
La Biblia de las Américas y
Nuevo Misal del Vaticano II

Jesús, como evangelizador del Reino
Actuar de Jesús, como compasivo, ante las dolencias del pueblo y el organizador, de un movimiento de discípulos, enviados a curar sorderas y a hacer hablar a los mudos; es sin duda, una tarea titánica, en nuestro mundo; que parece sordo, ante los gritos de los sufrientes y mudo, a la hora de gritar, la buena noticia de Dios.
Una persona sordo y muda, es para la Biblia, la rebelde a la palabra de Dios. Por eso, los profetas anuncian, que al final, en la salvación escatológica, los oídos de los sordos, escucharán la palabra. Dios, abrirá los oídos de los discípulos, para escuchar, el Hoy de Dios. Es Jesús, quien está realizando, este anuncio profético.
Cura la enfermedad física, para decirnos, que Él, es la curación del corazón. Esto, que provoca, una admiración entusiasta en el pueblo sencillo, se convierte en un contra signo, para los dirigentes de la religión, que parecían distantes, del sufrimiento del pueblo.
En este pasaje de San Mateo, leemos, unos de los sumarios más bellos, del actuar de Jesús, como evangelizador del Reino; el compasivo, ante las dolencias del pueblo y el organizador, de un movimiento de discípulos, enviados a curar sorderas y a hacer hablar a los mudos. Sin duda, una tarea titánica, en nuestro mundo; que parece sordo, ante los gritos de los sufrientes y mudo, a la hora de gritar, la buena noticia de Dios.
Adaptación del texto de Servicio Bíblico Latinoamericano
Comments