top of page

Jesús, denuncia la ceguera. Viernes, 30 de julio 2021 (Reflexión)

  • Eduardo Ibáñez García
  • 29 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Tiempo ordinario II – Ciclo B

Decimoséptima semana

Viernes, 30 de julio 2021


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo. Amen


Oración:

Dios todopoderoso y eterno, dirige nuestros pasos, de manera que, podamos agradarte en todo y así merezcamos, en nombre de tu Hijo amado, abundar en toda clase de obras buenas. Por nuestro Señor Jesucristo... Amén.

  • Primera lectura: Levítico 23, 1. 4-11. 15-16. 27. 34-37

El Señor, habló a Moisés y le dijo: Estas son las festividades del Señor, en las que se reunirán en asamblea litúrgica y ofrecerán al Señor oblaciones, holocaustos y ofrendas, sacrificios de comunión y libaciones, según corresponde a cada día. (Levítico 23, 37).

  • Salmo: 80, 3-6. 10-11

Aclamemos al Señor, nuestro Dios. Entonemos un canto, al son de las guitarras y del arpa. Que suene la trompeta, en esta fiesta, que conmemora nuestra alianza. (Salmo: 80, 3).

  • Evangelio: San Mateo 13, 54-58

El evangelista San Mateo, proclama que, Jesús, llegó a su tierra y se puso a enseñar, a la gente en la sinagoga, de tal forma, que todos estaban asombrados y se preguntaban: ¿De dónde ha sacado éste esa sabiduría y esos poderes milagrosos? ¿Acaso no es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama María su madre y…? ¿De dónde, pues, ha sacado todas estas cosas? Y se negaban, a creer en él. (Mateo 13, 54-56).


Lecturas consultadas en:


Id y enseñad,

La Biblia Latinoamérica,

La Biblia de las Américas y

Nuevo Misal del Vaticano II

 

Jesús, denuncia la ceguera


Ante el profetismo de los sencillos, porque hubo gente, que sí creyó y recibió milagros. A consecuencia de eso, descubrimos gratamente que, en medio de las comunidades, hay personas, que son un rayo de luz y esperanza. Son un ejemplo, por seguir.

 

El obstáculo, más evidente de este Evangelio, es la incredulidad, de algunos paisanos de Jesús. Son ellos, los que ponen límite a los milagros. Dice el texto, que por ello Jesús, no hizo allí muchos milagros. A estas personas, les faltaba el milagro principal: escuchar a Dios y creer que Él. Creer que Dios, se manifiesta en los sencillos y descalificados de la sociedad. Ellos, escucharon a Jesús decir, Te alabo Padre, porque has revelado estas cosas, a la gente sencilla (Mateo 11, 25)

En una sociedad materialista, donde el prestigio y el poder, son valores supremos, se llega a descalificar y excluir, a las personas. Jesús, denuncia la ceguera, ante el profetismo de los sencillos. El texto, da pie, para pensar, en que hubo gente, que sí creyó y recibió milagros. Descubrimos gratamente que, en medio de las comunidades, hay personas, que son un rayo de luz y esperanza. Son un ejemplo, por seguir.


Adaptación del texto de

Servicio Bíblico Latinoamericano

Comments


MESC
SNSSC

Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión del Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón

Molino de las Flores zona 2 de Mixco, Guatemala

  • Facebook

Encuéntranos en Facebook

©2020 por MESC SNSSC

bottom of page