Jesús, escoge a doce discípulos. Miércoles, 7 de julio 2021 (Reflexión)
- Eduardo Ibáñez García
- 6 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Tiempo ordinario II – Ciclo B
Decimocuarta semana
Miércoles, 7 de julio 2021
Primera lectura: Génesis 41, 55-57. 42, 5-7. 17-24
De todos los países venían a Egipto a comprarle a José, porque el hambre arreciaba en toda la tierra. Los hijos de Jacob fueron entre otros a comprar grano... Al ver a sus hermanos, José los reconoció, pero él no se dio a conocer… y los acusó de ser espías y durante tres días los metió en la cárcel. …los mandó sacar y les dijo: Yo también temo a Dios. …salvarán su vida si me traen a su hermano menor… Ellos estuvieron de acuerdo y se decían los unos a los otros: Con razón estamos sufriendo ahora, porque pecamos contra nuestro hermano José... (Génesis 41, 57. 42, 5. 7. 10. 16-18. 20-21).
Salmo: 32, 2-3. 10-11. 18-19
Muéstranos, Señor, tu misericordia. Cuida el Señor, de aquellos que lo temen y en su bondad confían; los salva de la muerte y en épocas de hambre, les da vida (Salmo: 32, 18-19).
Evangelio: San Mateo 10, 1-7
El evangelista San Mateo, proclama que, llamando Jesús, a sus doce discípulos, les dio poder, para expulsar a los espíritus impuros y curar, toda clase de enfermedades y dolencias... A los doce, los envió Jesús, con estas instrucciones: “No vayan a tierra de paganos, ni entren en ciudades de samaritanos. Vayan más bien, en busca de las ovejas perdidas, de la casa de Israel. Vayan y proclamen por el camino, que ya se acerca el Reino de los cielos” (Mateo 9, 38-38).
Lecturas consultadas en:
Id y enseñad,
La Biblia Latinoamérica,
La Biblia de las Américas y
Nuevo Misal del Vaticano II

Jesús, escoge a doce discípulos
Para organizar, una nueva alianza, como un germen, de una humanidad nueva, para expulsar los espíritus inmundos, las mentiras de los sistemas idolátricos del mundo y para ir curando dolencias. Y los ha enviado de dos en dos, para indicar, que deben trabajar en equipo, sin protagonismos excluyentes. Son escogidos, del mismo pueblo. No necesitan, credenciales especiales o títulos universitarios; solo necesitan, vivir la vida alternativa del Evangelio, que anuncia Jesús.
Le interesa, hacerlo con una gran fuerza simbólica, recuperando la memoria, de lo mejor de la historia de su pueblo, cuando liberado de la esclavitud de Egipto, se organizó en doce tribus, unidas en alianza, para repartir la tierra y celebrar juntos, la liberación del Dios del Éxodo.
Por eso, ahora, escoge a doce discípulos, porque desea organizar, una nueva alianza, ya no de sangre o de raza o de ideas nacionalistas; sino como un germen, de una humanidad nueva, para expulsar los espíritus inmundos, las mentiras de los sistemas idolátricos del mundo y para ir curando dolencias.
Los va enviando de dos en dos, para indicar, que deben trabajar en equipo, sin protagonismos excluyentes. Son escogidos, del mismo pueblo. No necesitan, credenciales especiales o títulos universitarios; solo necesitan, vivir la vida alternativa del Evangelio, que anuncia Jesús.
Adaptación del texto de
Comments