Lo más importantes, para Jesús. Jueves, 10 de junio 2021 (Reflexión)
- Eduardo Ibáñez García
- 9 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 jun 2021
Tiempo ordinario II – Ciclo B
Décima semana
Jueves, 10 de junio 2021
Primera lectura: 2 Corintios 3, 15-18. 4, 1. 3-6
San Pablo, apóstol de Jesucristo por voluntad de Dios, a los corintios les dice: Hermanos: Hasta el día de hoy, siempre que se leen los libros de Moisés, un velo está puesto, sobre el corazón de los israelitas… Y si nuestro Evangelio, permanece velado, eso es solamente, para los que se pierden, pues por su incredulidad, el dios de este mundo, les ha cegado el entendimiento… Pues el mismo Dios que dijo: Brille la luz en medio de las tinieblas, es el que ha hecho, brillar su luz en nuestros corazones, para dar a conocer, el resplandor de la gloria de Dios, que se manifiesta, en el rostro de Cristo. (2 Corintios 3, 15. 4, 3-4. 6)
Salmo: 84, 9-14
La gloria del Señor, habitará en la tierra. Escucharé las palabras del Señor, palabras de paz, para su pueblo santo. Está ya cerca nuestra salvación y la gloria del Señor, habitará en la tierra. (Salmo: 84, 9-10)
Evangelio: San Mateo 5, 20-26
El evangelista San Mateo, proclama que, Jesús, dijo a sus discípulos: “Han oído ustedes, que se dijo a los antiguos: No matarás y el que mate, será llevado ante el tribunal. Pero yo les digo: Todo el que se enoje con su hermano, será llevado también ante el tribunal; el que insulte a su hermano, será llevado ante el tribunal supremo; y el que lo desprecie, será llevado al fuego del lugar de castigo”. (Mateo 5, 21-22)
Lecturas consultadas en:
Id y enseñad,
La Biblia Latinoamérica,
La Biblia de las Américas y
Nuevo Misal del Vaticano II

Lo más importantes, para Jesús
Es el amor, el perdón y la reconciliación, más que las ofrendas, que se llevan al templo. En otras palabras ¿De qué valen todos los ritos, ceremonias y devociones, si no estoy en paz con los demás? Jesús, nos invita a vivir, siguiendo el espíritu de la ley. Para Él, la justicia del discípulo, tiene que ir más allá, pues la Ley superior es el Amor.
Después de haber dicho, que Él ha venido a hacer cumplir la Ley y no a abolirla; Jesús, pasa a citar casos concretos. El primero, se refiere al mandamiento, de no matar. Para observar plenamente, este mandamiento, no basta con no cometer asesinatos. Hay, muchas otras formas de matar; Jesús, dice que, no hay que hacerle ningún daño al hermano, no enojarse con el otro… y mucho menos, insultarlo.
Para Jesús, el amor, el perdón y la reconciliación; son más importantes, que las ofrendas, que se llevan al templo. En otras palabras ¿De qué valen todos los ritos, ceremonias y devociones, si no estoy en paz con los demás?
La clave está, al comienzo del texto, si el modo de obrar, no supera al de los escribas y fariseos… Estos grupos, se preocupaban, por el cumplimiento estricto de la Ley. Jesús, en cambio, nos invita a vivir, siguiendo el espíritu de la ley. Para Él, la justicia del discípulo, tiene que ir más allá, pues la Ley superior es el Amor.
Adaptación del texto de Servicio Bíblico Latinoamericano
Comments