top of page

No importa, que tanto. Martes, 31 de agosto 2021 (Reflexión)

  • Eduardo Ibáñez García
  • 30 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Tiempo ordinario II – Ciclo B

Vigesimosegunda semana

Martes, 31 de agosto 2021


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo. Amen


Oración:

Ayuda, Señor, a tus siervos, que imploran tu continua benevolencia, y ya que se glorían de tenerte como su creador y su guía, renueva en ellos tu obra creadora y consérvales los dones de tu redención. Por nuestro Señor Jesucristo... Amén.

  • Primera lectura: 1 Tesalonicenses 5, 1-6. 9-11

San Pablo, apóstol de Jesucristo por voluntad de Dios, a los tesalonicenses les dice, Hermanos, saben perfectamente, que el día del Señor, llegará como un ladrón en la noche. Pero ustedes, hermanos, no viven en tinieblas, para que ese día, no los sorprenda como un ladrón... Porque Dios, no nos ha destinado al castigo, sino a obtener la salvación, por medio de nuestro Señor Jesucristo; él murió por nosotros, para que, despiertos o dormidos, vivamos con él. Por eso, anímense mutuamente y ayúdense unos a otros a crecer, como ya lo hacen (1 Tesalonicenses 5, 2. 4. 9-11).

  • Salmo: 26, 1. 4. 13-14

Espero gozar, de la dicha del Señor, en el país de la vida. Espero gozar, de la dicha del Señor, en el país de la vida. Espera en el Señor, sé valiente, ten ánimo, espera en el Señor (Salmo: 26, 13-14).

  • Evangelio: San Lucas 4, 31-37

El evangelista San Lucas, proclama que, Jesús, bajó a Cafarnaún, ciudad de Galilea; y los sábados, enseñaba a la gente. Había en la sinagoga, un hombre que tenía un demonio inmundo; y se puso a gritar, a voces: ¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido, a acabar con nosotros? Sé, quién eres: el Santo de Dios. Jesús, le intimó: ¡Cierra la boca y sal! El demonio, tiró al hombre por tierra, en medio de la gente, pero salió sin hacerle daño (Lucas 4, 1. 4. 6-8).


Lecturas consultadas en:


Id y enseñad,

La Biblia Latinoamérica,

La Biblia de las Américas y

Nuevo Misal del Vaticano II

 

No importa, que tanto…


…conozcamos del Maestro y su proyecto del Reino, si no nos acerca, a una sincera hambre de unión con Él; esto, no nos hará madurar. Rompamos con nuestras esclavitudes mundanas; como primera acción.

 

Cuando dejamos de conocer y reconocer, a Jesús, no somos mejores que el demonio, que expulsó en la sinagoga de Cafarnaúm. El demonio, conocía bien a Jesús y lo rechazó. Así, nos puede suceder a nosotros, cuando vivimos discriminando, explotando u oprimiendo a otras personas.

No importa, que tanto, conozcamos del Maestro y su proyecto del Reino, si no nos acerca, a una sincera hambre de unión con Él; esto, no nos hará madurar.

Romper con nuestras esclavitudes: envidias, miedos, depresiones, egoísmos, como primera acción; y mostrar, como Bautizados y Enviados, autoridad con nuestro testimonio, colaborando con el desarrollo y promoción de la justicia, la verdad, la paz y la solidaridad, eso es hacer vida el Evangelio.

Jesús, desea que su enseñanza y fuerza curativa, se siga realizando en el aquí y ahora, de nuestras vidas y de nuestras comunidades. Somos la Iglesia de Cristo, llamada a sanar, a través de los sacramentos y la acogida fraterna; repartiendo esperanza, liberando de esclavitudes, venciendo el mal, anunciando así, la Buena Nueva.


Adaptación del texto de

Servicio Bíblico Latinoamericano

Comentários


MESC
SNSSC

Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión del Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón

Molino de las Flores zona 2 de Mixco, Guatemala

  • Facebook

Encuéntranos en Facebook

©2020 por MESC SNSSC

bottom of page