top of page

Que, en la meditación. Miércoles, 15 de de septiembre 2021 (Reflexión)

  • Eduardo Ibáñez García
  • 14 sept 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 sept 2021

Tiempo ordinario II – Ciclo B

Vigesimocuarta semana

Miércoles, 15 de septiembre 2021 – Memoria de, Nuestra Señora de los Dolores


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo. Amen


Oración:

Dios nuestro, que quisiste que, junto a tu Hijo en la cruz, estuviera de pie su Madre, compartiendo su dolor, concede a tu Iglesia que, asociada con ella, a la pasión de Cristo, merezca participar, de su gloriosa resurrección. Él, que vive y reina contigo, en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amen

  • Primera lectura: Hebreos 5, 7-9

San Pablo, apóstol de Jesucristo, a los hebreos les dice: Hermanos: Durante su vida mortal, Cristo ofreció oraciones y súplicas, con fuertes voces y lágrimas, a aquel que podía librarlo de la muerte; y fue escuchado, por su piedad. A pesar de que era el Hijo, aprendió a obedecer padeciendo; y llegado a su perfección, se convirtió en la causa, de la salvación eterna, para todos los que lo obedecen (Hebreos 5, 7-9).

  • Salmo: 30, 2-6. 15-16. 20

Señor, por tu amor tan grande, ponme a salvo. A ti, Señor, me acojo, que no quede yo nunca defraudado; Señor, tú que eres justo, ponme a salvo. Escucha, mi oración (Salmo: 30, 2).

  • Evangelio: San Juan 19, 25-27

El evangelista San Juan, proclama que, estaban, junto a la cruz de Jesús, su madre, la hermana de su madre, María la de Cleofás y María Magdalena. Al ver a su madre y junto a ella, al discípulo que tanto quería, Jesús, dijo a su madre: “Mujer, ahí está tu hijo”. Luego, dijo al discípulo: “Ahí, está tu madre”. Y desde entonces, el discípulo, se la llevó a vivir con él (Juan 19, 25-27).


Lecturas consultadas en:


Id y enseñad,

La Biblia Latinoamérica,

La Biblia de las Américas y

Nuevo Misal del Vaticano II

 

Por dos veces, durante el año; la Iglesia, conmemora los dolores de la Santísima Virgen, que es el de la Semana de la Pasión y también hoy, 15 de setiembre.


 

Que, en la meditación


De esta advocación y ejemplo de María, Madre y Maestra; podamos orar, por las miles de mujeres, campesinas, viudas, indígenas, estudiantes y obreras; que, con su verdadera entrega y compromiso, nos hacen pensar y experimentar, que el Reino de Dios, está más cerca; que no hay que desfallecer, que debemos permanecer al pie de la cruz, aguardando por la utopía y la esperanza ¡Que un mundo nuevo, es posible!

 

Este relato, del Evangelio de hoy, sin lugar a dudas, es el testimonio más sublime, del significado, en el discipulado en San Juan. Es la imagen clara, de un proceso que asume, hasta las últimas consecuencias, del seguimiento del Maestro.

Lo más interesante es, que quien lo encarna es María, la madre de Jesús. Una mujer que, al principio vacilaba y se sentía insegura, por las ocurrencias de su propio hijo; y verla ahora, como la maestra de discípulos y misioneros, es una enseñanza enorme.

La advocación, que celebra hoy la Iglesia Universal, es la de Nuestra Señora de los Dolores; una advocación, de corte hispanoamericano. Que, en la meditación, de esta advocación y ejemplo de María, Madre y Maestra; podamos orar, por las miles de mujeres, campesinas, viudas, indígenas, estudiantes y obreras; que, con su verdadera entrega y compromiso, nos hacen pensar y experimentar, que el Reino de Dios, está más cerca; que no hay que desfallecer, que debemos permanecer al pie de la cruz, aguardando por la utopía y la esperanza: que un mundo nuevo es posible.


Adaptación del texto de

La Biblia Latinoamérica

Comments


MESC
SNSSC

Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión del Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón

Molino de las Flores zona 2 de Mixco, Guatemala

  • Facebook

Encuéntranos en Facebook

©2020 por MESC SNSSC

bottom of page