top of page

Seguir a Jesús, es una movilización. Lunes, 28 de junio 2021 (Reflexión)

  • Eduardo Ibáñez García
  • 27 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 jun 2021


Tiempo Ordinario II – Ciclo B

Decimotercera semana

Lunes, 28 de junio 2021 Memoria de, San Ireneo

  • Primera lectura: Génesis 18, 16-33

Los hombres, que estaban con Abraham, se despidieron de él y se encaminaron hacia Sodoma. Abraham, se quedó ante el Señor y le preguntó: ¿Será posible, que tú destruyas al inocente, junto con el culpable? Supongamos, que hay cincuenta justos en la ciudad ¿Acabarás con todos ellos y no perdonarás al lugar, en atención a esos cincuenta justos? Lejos de ti, tal cosa: matar al inocente, junto con el culpable, de manera que la suerte del justo, sea como la del malvado; eso no puede ser... Contestó, el Señor: “Por esos… no destruiré la ciudad” (Génesis 18, 22-25. 32).

  • Salmo: 102, 1-4. 8-11

El Señor, es compasivo y misericordioso. El Señor, es compasivo y misericordioso, lento para enojarse y generoso para perdonar. El Señor, no estará siempre enojado, ni durará para siempre, su rencor. (Salmo: 102, 8-9)

  • Evangelio: San Mateo 8, 18-22

El evangelista San Mateo, proclama que, al ver Jesús, que la multitud lo rodeaba, les ordenó a sus discípulos, que cruzaran el lago hacia la orilla de enfrente... Un discípulo le dijo: Señor, permíteme ir primero, a enterrar a mi padre. Pero Jesús, le respondió: “Tú, sígueme y deja que los muertos, entierren a sus muertos”. (Mateo 8, 18. 21 -22)


Lecturas consultadas en:


Id y enseñad,

La Biblia Latinoamérica,

La Biblia de las Américas y

Nuevo Misal del Vaticano II

 

 

Probablemente nació por el año 125, por alguna provincia de Asia Menor. Recibió una educación muy esmerada, ya que tenía, profundos conocimientos de las Sagradas Escrituras, la literatura y la filosofía. Tuvo el privilegio, de estar entre algunas personas, que habían conocido a los Apóstoles y a sus primeros discípulos. Entre éstos figura San Policarpo, quien ejerció una gran influencia en su vida.

Entre los puertos de Asia Menor y Marsella, existían grandes relaciones comerciales; en estos viajes, llegaban los sacerdotes y misioneros, que portaban el Evangelio a los galos paganos y fundaron la iglesia local. A esta iglesia llegó, San Ireneo, para servir como sacerdote y ahí, se quedó hasta su muerte.

 

Seguir a Jesús, es una movilización


En favor, de un proyecto amplio: El proyecto del Reino. Este proyecto, es la total voluntad del Señor y sus manifestaciones. Ni siquiera, las normas religiosas, deben predominar, sobre este proyecto de seguimiento.

 

La parte fundamental de este pasaje, que se encuentra, más detallado en San Lucas (Lucas 8, 22), está en el verbo seguir. El sentido, de estos versos, está en el seguimiento, hacia Jesús.


Es el camino de alguien, que vive una vida alternativa y por tanto, pone unos condicionamientos, para vivir con Él, y como Él. Es un verbo, que indica movimiento. Y no se puede seguir a Jesús, instalado en zonas de confort, ni tampoco con ideas y comportamientos ya fijos.


Seguir a Jesús, es una movilización, en favor de un proyecto amplio: El proyecto del Reino. Este proyecto, es la total voluntad del Señor y sus manifestaciones. Ni siquiera, las normas religiosas, deben predominar, sobre este proyecto de seguimiento.


Jesús, con este lenguaje claro, advierte que su proyecto es categórico. Se trata, del tesoro escondido en la tierra; y que necesitamos comprar el campo entero, para hacernos de la perla. El campo es toda la vida, el dinero, la familia, la vida entera.


Adaptación del texto de

Servicio Bíblico Latinoamericano


Comments


MESC
SNSSC

Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión del Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón

Molino de las Flores zona 2 de Mixco, Guatemala

  • Facebook

Encuéntranos en Facebook

©2020 por MESC SNSSC

bottom of page