top of page

Una práctica evangélica. Lunes, 2 de agosto 2021 (Reflexión)

  • Eduardo Ibáñez García
  • 1 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Tiempo ordinario II – Ciclo B

Decimoctava semana

Lunes, 1 de julio 2021


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo. Amen


Oración:

Concédenos, Señor, Dios nuestro, adorarte con toda el alma y amar a todos los hombres, con afecto espiritual. Por nuestro Señor Jesucristo... Amén.

  • Primera lectura: Números 11, 4-15

Los israelitas, se quejaban diciendo: ¡Quién nos diera carne, para comer! Moisés, oyó cómo se quejaba el pueblo, cada una de las familias, a la entrada de su tienda. Eso, provocó la ira del Señor; y Moisés, también muy disgustado, le dijo al Señor: Yo solo, no puedo cargar con todo este pueblo, pues es demasiado pesado para mí. Si me vas a tratar así, por favor, quítame la vida y no tendré que pasar tantas penas.” (Números 11, 4, 10. 14-15).

  • Salmo: 80, 12-17

Aclamemos a Dios, nuestra fortaleza. ¡Ojalá, que mi pueblo me escuchara y cumpliera Israel, con mis mandatos! Yo, al punto, humillaría a sus enemigos y sentirían mi mano, sus contrarios. (Salmo: 80, 14-15).

  • Evangelio: San Mateo 14, 13-21

El evangelista San Mateo, proclama que, al enterarse Jesús, de la muerte de Juan el Bautista, subió a una barca y se dirigió, a un lugar apartado y solitario...la gente, lo siguió por tierra desde los pueblos y cuando vio aquella muchedumbre, se compadeció de ella y curó a los enfermos… mandó, que la gente se sentara sobre el pasto. Tomó, los cinco panes y los dos pescados; y mirando al cielo, pronunció una bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos, para que los distribuyeran a la gente. Todos comieron, hasta saciarse… (Mateo 14, 13. -46).


Lecturas consultadas en:


Id y enseñad,

La Biblia Latinoamérica,

La Biblia de las Américas y

Nuevo Misal del Vaticano II

 

Una práctica evangélica


Que nos comprometa a actuar, es lo que necesitamos, para cambiar, el rostro del mapa mundial. No necesitamos más oraciones, sino acciones. Todo es relativo, menos Dios y el hambre, como dijo Mons. Casaldáliga de Brasil. Pidamos a Dios, para que, en cada Eucaristía, en cada Padrenuestro; recordemos, que hay personas, necesitadas de mi solidaridad.

 

Conseguir, que las personas compartan lo suyo, con las que menos tienen, es un verdadero milagro. La tendencia ordinaria es, que otro resuelva, el problema del hambre. Alrededor, de 795 millones de personas en el mundo, no tienen el alimento necesario, para llevar una vida saludable y activa. Mueren a diario, 8 500 niños por desnutrición, según una estimación de Unicef.

El leer el Evangelio, nos compromete, a ponerlo en práctica. El pan de La Palabra, nos debe llevar, al pan de la mesa compartida, eso es Eucaristía. No puedo esperar, a que sea otro, quien tome la iniciativa. Saber, que hay personas, cerca de mi casa, pasando hambre; es motivo suficiente, para no dormir.

Una práctica evangélica, que nos comprometa a actuar, es lo que necesitamos, para cambiar, el rostro del mapa mundial. No necesitamos más oraciones, sino acciones. Todo es relativo, menos Dios y el hambre, como dijo el obispo de Brasil, Mons. Casaldáliga. Pidamos a Dios, para que, en cada Eucaristía, en cada Padrenuestro; recordemos, que hay personas, necesitadas de mi solidaridad.


Adaptación del texto de

Servicio Bíblico Latinoamericano

Комментарии


MESC
SNSSC

Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión del Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón

Molino de las Flores zona 2 de Mixco, Guatemala

  • Facebook

Encuéntranos en Facebook

©2020 por MESC SNSSC

bottom of page